Comencemos por responder la siguiente pregunta:
¿Qué es la procrastinación y por qué tenemos este comportamiento?
La procrastinación es el acto de posponer o aplazar una tarea o acción importante. Es una forma de resistirse al cambio, ya que usualmente procrastinamos cuando lo que debemos hacer está fuera de nuestra zona de confort.
Procrastinar implica estar en la Zona Roja, es decir, en un estado restrictivo inducido por nuestro Sistema Nervioso Simpático (Sistema de Alarma o Estrés). En el fondo, es estar comportándose bajo una energía de miedo, generalmente de manera inconsciente. ¿Miedo a que? Miedo al cambio.
Es nuestro Ego el que nos hace procrastinar y este se inventará cualquier excusa para evitar que tomemos acciones que nos permitan crecer y salir de nuestra zona de confort.
El primer paso para salir de este estado de procrastinación es tomar consciencia sobre ello. Observar cuando lo estamos haciendo y ser capaces de observar los pensamientos que nos llevan a ello. Esos pensamientos son creados por el Ego. En otras palabras es el Ego tomando control de nuestra mente consciente, lo que hace sentir una emoción (por ejemplo duda o ansiedad), lo que lleva a aplazar lo que sabemos que deberíamos hacer. Una vez que logras observar eso, es mucho más fácil quitarle poder a esos pensamientos y tomar acciones correctivas.
Por otro lado, debido a que vivimos en un mundo repleto de distracciones, es fundamental "manipular" ciertas cosas para evitar la mayor cantidad de distracciones posibles. Cada distracción puede ser utilizada por el Ego para evitar que hagas lo que deberías hacer. Además, cada distracción inmediatamente nos activa en la Zona Roja antes mencionada ya que nos saca de nuestro estado de enfoque (en caso de haber estado en este estado).
En adelante, presentaré 5 diferentes distracciones comunes que tenemos en nuestras jornadas laborales y algunos consejos para "manipular el ambiente" con el propósito de evitarlas o manejarlas.
1. Correo Electrónico:
Se ha normalizado estar revisando el correo electrónico a cada rato y responder los emails que llegan lo antes posible. La verdad es que si hay algo sumamente importante de lo que debas enterarte, vas a recibir una llamada.
El correo electrónico puede ser la excusa perfecta para no avanzar con nuestra trabajo, por lo que mi recomendación es evitar tener notificaciones activadas y agendar tiempos en el día para revisar y responder correos (por ejemplo, 1 hora en la mañana y otra en la tarde).
2. Redes Sociales:
No te ha de sorprender que una de las principales distracciones que tenemos son las redes sociales. Los algoritmos de estas plataformas están diseñados para mantenerte la mayor cantidad de tiempo posible en ellas. Sé consciente de cuánto tiempo estás pasando en estas aplicaciones y si de verdad quieres eliminar esta distracción debes hacer un esfuerzo importante.
Cuando tengas que trabajar en algo, deja tu celular guardado en otro lugar o al menos detrás del computador donde no lo estés mirando (esto es lo que yo hago). Si la adicción es demasiado grande, puedes tomar medidas más drásticas como eliminar las aplicaciones durante algunos días. Conozco gente que ha hecho esto y les ha resultado de maravilla.
3. Escuchar música:
¿Crees que la música te ayuda a enfocarte? Esto no es necesariamente así. La música puede ser un gran distractor si es que estás realizando alguna tarea que requiera pensamiento crítico. Por lo que la próxima vez que tengas que hacer una tarea que sea muy demandante en términos cognitivos, prefiere guardar tus audífonos para otro momento.
4. Decir que sí a todo:
Otra manera de manejar mejor las distracciones es aprendiendo a decir que no. Si dices que sí a todo, lo que está haciendo es aumentar la cantidad de posibles distracciones que te están impidiendo avanzar en lo que realmente marca la diferencia para ti. Esto aplica para nuevos proyectos, reuniones, favores, etc. Analiza bien cada cosa que te es solicitada y escoge con pinzas lo que vas a tomar.
5. Nuevas ideas:
¿Te pasa que estás trabajando en algo y de pronto te vienen un montón de buenas ideas relacionadas con otro proyecto o tarea? Esto puede estar pasando debido a que tu Ego quiere distraerte.
Cuando vengan este tipo de ideas simplemente escríbelas en un papel para desarrollarla después y olvídate de ellas en ese momento, ya que tienes otra cosa en la que enfocarte.
Como puedes ver, manipular el ambiente o tomar ciertas acciones correctivas pueden reducir las distracciones significativamente. Depende de ti hacer todo lo posible para reducirlas y así enfocarte en lo verdaderamente importante.
Comments