top of page

El mejor momento para re-programar tu mente

¿Re-programar la mente? ¿Cómo es eso? ¿Para qué?


Comencemos por resolver esas preguntas.


Nuestra mente se compone de dos partes, la mente consciente y la mente subconsciente.


El consciente corresponde al 5% de nuestra actividad mental y el subconsciente al 95%.


Nuestro cerebro, a pesar de ser el 2% de nuestro peso corporal, utiliza el 20% de nuestra energía ya que es el encargado de comandar todas las funciones de nuestro sistema.


Proporcionalmente la parte consciente utiliza mucha más energía que la parte subconsciente. Por ello la mayor parte de nuestra actividad mental es subconsciente ya que al no tener si no hacemos un esfuerzo consciente (pensar), el cerebro es más eficiente a nivel con el uso de la energía.


Esta actividad subconsciente no solo corresponde a todas nuestras funciones biológicas como respirar, el latir del corazón, nuestra función inmunológica, la regulación de la temperatura interna, entre muchas otras; sino también todos los hábitos y la mayoría de comportamientos que tenemos.


Para cada área de nuestra vida (carrera, finanzas, salud, relaciones y desarrollo personal/espiritual) tenemos hábitos y programaciones. La mayoría de estas programaciones las adquirimos en nuestra infancia y adolescencia a través de las experiencias que vivimos y los comportamientos que vimos en nuestros padres, maestros, familiares amigos, etc.


Hace no muchos años se creía que una vez un adulto estaba 100% desarrollado a nivel mental (programaciones ya establecidas), no podía cambiar. Sin embargo, esta afirmación está lejos de ser cierta. Si bien el cambio no es fácil debido a que nuestra mente tiene mecanismos muy poderosos para proteger dichas programaciones, esto si se puede hacer con el trabajo adecuado, voluntad y constancia.


Piensa en algún aspecto en el que estés teniendo dificultades y que te gustaría cambiar. En unas líneas te daré algunos consejos para poner en práctica cada día para que puedas cambiar ese contenido mental y dejar de sufrir o cometer los mismos patrones destructivos una y otra vez.


Pero déjame explicarte una última cosa antes de darte los consejos. Es importante que lo entiendas.

Nuestra mente produce ondas eléctricas las cuales pueden medirse a través de un encefalograma. Cuando vemos un encefalograma podemos ver diferentes tipos de ondas cerebrales. Las más comunes son las ondas Beta, Alpha, Theta y Delta. Algo así se ven cuando son analizadas:


El subconsciente trabaja 24/7, nunca descansa. Sin embargo, el consciente si descansa. Cuando nuestro cerebro muestra ondas beta es cuando hay una actividad cerebral muy intensa, el consciente está muy activo y nuestro foco está en lo externo. Sin embargo, a medida que la actividad disminuye, el consciente empieza a disminuir su actividad y solo tenemos acceso a nuestra mente subconsciente, por lo que comenzamos a entrar a nuestro mundo interior.


Tanto al meditar como justo antes de quedarnos dormidos, apagamos esa actividad del consciente y solo accedemos al subconsciente.


El consciente analiza todo y el subconsciente solo absorbe. El consciente funciona como filtro antes de llevar la información al subconsciente. En los primeros 7 años de vida la actividad consciente es muy baja y esa es la razón por la que los niños aprenden tan rápido. A esa edad, se dice que la actividad cerebral está principalmente en ondas Theta.


Entonces si quieres cambiar aspectos de tu mentalidad, la clave está entrar en ese estado de ondas theta y comenzar a repetirte afirmaciones sobre aspectos que quieras encarnar. Si eres capaz de meditar profundamente lo puedes hacer en ese momento, sin embargo, es más fácil hacerlo justo cuando estás cerca de quedarme dormido. Si puedes agregar visualización, será más efectivo aún.


Esta práctica ayuda a meterse esa información a la mente subconsciente y así ir programándola. Tienes que tomar en cuenta que la mente subconsciente tiene programaciones que están fuertemente establecidas, por lo que esto requiere tiempo y constancia.


Por ejemplo, si quieres tener una mejor relación con el dinero puedes afirmar:

“Soy abundante, atraigo riqueza, mientras más valor entrego más recibo”


Si quieres mejorar tus relaciones:

“Soy amable, carismático y empático”


Si quieres mejorar tu salud:

“Soy saludable, tengo energía para todas las actividades que deseo realizar”


Esos son solo ejemplos y los puedes adaptar, pero debes tener presente algunos aspectos:

  1. Habla siempre en positivo. No digas “no tengo ninguna enfermedad”, di “tengo salud”.

  2. Se constante. Hazlo todos los días.

  3. No solo afirmes con palabras, si no que encarna los sentimientos sobre lo que estás afirmando. Siente esa gratitud, esa alegría, esa paz, esa plenitud. Si le agregas imágenes, mejor.

  4. Busca vivir esas afirmaciones desde el día uno. Tu Ego se activará muchísimo y te dirá que todo esto es una locura. Cállalo y comienza a comportarte como la persona que deseas ser.

Recuerda que si te propones cambiar algo, tienes todas las condiciones para hacerlo. Todos los seres humanos podemos.


Si necesitas algún consejo específico para ti, estoy a un mensaje de distancia.

Comments


bottom of page