top of page

Cuando un Conflicto se convierte en un Virus

Un conflicto se produce cada vez que algo en el mundo externo no se alinea con nuestro mundo interno, es decir, cuando una situación no cumple con nuestras expectativas. Cuando esto sucede, inmediatamente nuestro ego toma control de nuestra mente consciente bombardeándonos de pensamientos negativos respecto a la situación que acaba de ocurrir, lo que inmediatamente se traduce en una emoción negativa que es sentida en el cuerpo. Esta emoción vuelve a alimentar a los pensamientos, los cuales vuelven a alimentar a la emoción, creándose lo que se llama el Círculo de Estrés.


Ante un evento que no cumple con lo que nosotros creemos que debería ocurrir, nuestra mente y cuerpo siempre entrarán primero en este estado negativo. Es algo que no podemos detener. Sin embargo, es responsabilidad de cada uno cambiar su estado interno para salir de este estado negativo antes de que este conflicto se convierta en un virus.

Un conflicto interno se convierte en un virus cuando nuestro ego busca expandir esta negatividad al contarle a otros egos lo que estamos sintiendo a través de la justificación. En la práctica, subconscientemente buscamos que otras personas validen lo que estamos sintiendo y, a la vez, que ellos también entren en este estado negativo.

Veámoslo con un ejemplo. Imaginemos que estoy mirando alguna red social y me encuentro con una publicación de alguien que no veo hace muchos años, la cual me parece patética (esto es una energía de orgullo, la cual es una energía restrictiva de estrés). Inmediatamente me río de esta persona, entro en un estado de superioridad y se me ocurre enviársela a un amigo para comentarla y ambos burlarnos. Al hacer esto, estoy contagiando mi energía de orgullo a mi amigo, quien probablemente hará lo mismo con otras personas. Convirtiéndose mi conflicto en un virus que se expande.

Esto es algo que hacemos todo el tiempo sin darnos cuenta. Lo hacemos cuando sentimos rabia o frustración cuando tenemos una discusión con alguien o cuando sentimos miedo al enterarnos de una noticia que pasó en el país o cuando nos sentimos tristes porque nos sentimos engañados. Nuestros egos sobreviven cuando nos mantenemos en estas energías negativas y que mejor que reclutar a otros egos para que esa negatividad cobre más fuerza.

Ahora solo te pido que la próxima vez que estés enfrentándote a un conflicto interno, antes de comenzar a comentarlo con otros pregúntate lo siguiente:


  1. ¿Es esto algo que puedo resolver por mi cuenta?

  2. ¿Quiero contarle a alguien lo que estoy sintiendo para buscar validación y expandir este conflicto o lo quiero hacer para pedir guía y así resolverlo?


Recuerda, tú eres responsable y tienes completo control sobre lo que sucede en tu mundo interno.

Comments


LAS BUENAS RELACIONES COMIENZAN CON BUENAS CONVERSACIONES
¡HABLEMOS!

¡Gracias por tu mensaje! Pronto te estaré escribiendo.

  • LinkedIn
bottom of page