La única forma de transformar tu vida
- Pablo Echeverría Paul
- 20 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Un hábito es un comportamiento automático, es decir, que no requiere actividad de tu mente consciente para ser ejecutado. Es simplemente tu ego o identidad, desde tu mente subconsciente, dando órdenes a tu cuerpo para comportarse.
Nuestro comportamiento siempre está dictado por lo que está programado en nuestra mente. Ésta literalmente funciona como un computador. Está llena de programas que dirigen el 95% de nuestra vida. Solo un 5% de lo que hacemos es consciente.
Esto nos indica que somos criaturas de hábitos, independiente de si estos hábitos nos son útiles o no. Esta manera de funcionar de nuestra mente tiene un objetivo muy específico – guardar energía.
Nuestro cerebro a pesar de representar solo el 2% de nuestro peso corporal, representa el 20% de nuestro gasto energético. La actividad consciente representa mucho más gasto energético que la actividad inconsciente, por lo que nuestro cuerpo desarrolló una forma de utilizar la menor cantidad de energía posible a nivel cerebral para así poder sobrevivir y evolucionar a través de la historia.
A nivel cerebral, todo hábito se puede ver como circuitos de conexiones neuronales fijos que se conectan fácilmente una y otra vez. Esto implica que para generar algún cambio de comportamiento o hábito, debemos generar otro tipo de conexiones neuronales y dejar de generar los circuitos ya establecidos que generan los comportamientos que queremos cambiar. La única forma de hacer esto es a través de la repetición constante y cesar por completo los comportamientos que deseamos cambiar.
Para entender esto de una manera mucho más simple y visual, revisemos el siguiente ejemplo:
Imagina que tienes una cabaña en la mitad del bosque y para llegar a ella tienes un camino demarcado. El camino está limpio, libre de ramas, troncos o piedras. Siempre caminas por ahí y llegas sin problemas a tu casa. Este camino representa el circuito neuronal de tu comportamiento actual.
Digamos que deseas abrir un nuevo camino que venga desde el otro lado del bosque. Para hacer eso tendrás que limpiar con un machete cortando ramas, sacan piedras y telarañas. Este nuevo camino representa el nuevo circuito neuronal que generará tu nuevo hábito. En el proceso, muchas veces pensarás que sería más fácil seguir usando el otro camino ya que está hecho y es fácil de transitar. Lo mismo hace tu mente cada vez que intentas cambiar. Genera resistencia y excusas para que te detengas y te mantengas en tu zona de confort. Sin embargo, si te mantienes firme abriendo el nuevo camino, eventualmente comenzará a despejarse y cada vez será más fácil transitar por él. Por otro lado, el camino que no estás usando comenzará a taparse con ramas y telarañas.
En el caso de tu cerebro, esto no ocurre en 21 días o un par de meses. Esto toma alrededor de un año para que el nuevo circuito neuronal esté fijo y el otro haya desaparecido por completo.
Es importante que tengas en cuenta esto antes de empezar cualquier proceso de transformación. Mucha gente se desmotiva en el camino porque se comienza a encontrar con todas estas resistencias, pero si ya sabes qué esperar será mucho más fácil afrontar los desafíos y mantenerte firme para generar el nuevo comportamiento o hábito con éxito.
Simplemente repite la acción que quieres hacer un hábito, enfocándote en un día a la vez y no te darás ni cuenta cuando ya haya pasado un año y te hayas convertido en otra persona.
Todos los seres humanos funcionamos igual. Tú también puedes cambiar cualquier aspecto que desees y así crear una vida que te haga sentir pleno y completo.
Comments